
Cuando se trata de comprar alimentos y productos, es esencial comprender las diferencias entre las fechas de caducidad y las fechas de consumo preferente para asegurarnos de que lo que comemos sea seguro La confusión entre estas dos categorías puede llevar a malentendidos, por lo que es crucial saber diferenciarlas.
La fecha de caducidad nos indica hasta qué momento el producto se puede consumir de forma segura. Si comemos algún producto que ha superado la fecha de caducidad, aunque su aspecto sea bueno, puede contener bacterias que nos provoquen una intoxicación alimentaria. Es crucial respetar la fecha de caducidad y no consumir alimentos después de esta fecha para evitar posibles problemas de salud.
Por otro lado, la fecha de consumo preferente nos indica hasta qué momento el alimento conserva la calidad prevista, es decir, la fecha hasta la cual el alimento conserva sus propiedades. Un alimento que ha superado esta fecha no es peligroso, sino que ha perdido calidad, como un cambio en el sabor o la textura, y comienza a deteriorarse.
Consejos para una mejor práctica:
- Verificar etiquetas
- Almacenamiento adecuado de los alimentos
- Estar atentos a las fechas que marca
A continuación, os dejamos un vídeo donde se explica.
Comparte la noticia